Contenido
Será responsable por las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por el sólo acceso o utilización del SITIO WEB. No será responsable ni garantiza que el contenido o software al que pueda accederse a través del SITIO WEB, se encuentre libre de errores, software malicioso, o que pueda causar algún daño a nivel de software o hardware en el equipo a través del cual el USUARIO accede al SITIO WEB. El acceso o utilización del SITIO WEB, confiere la condición de USUARIO del SITIO WEB, por lo que quedará sujeto a los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES, así como a sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la legislación aplicable, por tanto, se tendrán por aceptados desde el momento en el que se accede bombones Lupita dulces al SITIO WEB. Dada la relevancia de lo anterior, se recomienda al USUARIO revisar las actualizaciones que se realicen a los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES. El acceso al SITIO WEB por parte del USUARIO tiene carácter libre y, por regla general es gratuito sin que el USUARIO tenga que proporcionar una contraprestación para poder disfrutar de ello, salvo en lo referente al costo de la conexión a internet suministrada por el proveedor de este tipo de servicios que hubiere contratado el mismo USUARIO. La solicitud del Expediente Judicial Electrónico (EJE) para ciudadanos sin representante profesional se realiza en este servicio.
Wiktor Szydarowski: Territorial evidence today shapes the policies for EU territories tomorrow.
Además, a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, todo dato personal que sea recabado a través del SITIO WEB, será tratado de conformidad con los principios de licitud, calidad, finalidad, lealtad, y responsabilidad. Todo tratamiento de datos personales quedará sujeto al consentimiento de su titular. En todo caso, la utilización de datos financieros o patrimoniales, requerirán de autorización expresa de sus titulares, no obstante, esta podrá darse a través del propio SITIO WEB utilizando los mecanismos habilitados para tal efecto, y en todo caso se dará la mayor diligencia y cuidado a este tipo de datos. Lo mismo ocurrirá en el caso de datos personales sensibles, considerando por estos aquellos que debido a una utilización indebida puedan dar origen a discriminación o su divulgación conlleve un riesgo para el titular. El TITULAR se reserva la facultad de modificar en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación, los contenidos, la funcionalidad, los productos, los servicios, y la configuración que pudiera estar contenida en el SITIO WEB; en este sentido, el USUARIO reconoce y acepta que Distribuidora de la Rosa, S.A.
- El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del mismo y ejerce sus competencias en todo el territorio nacional.
- En todo momento se procurará que los datos personales contenidos en las bases de datos o archivos que en su caso se utilicen, sean pertinentes, correctos y actualizados para los fines para los cuales fueron recabados.
- Por consiguiente, queda expresamente prohibida la reproducción, distribución, o difusión de los contenidos del SITIO WEB, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio, sin la autorización de Distribuidora de la Rosa, S.A.
- Serán, por consiguiente, protegidas por la legislación mexicana en materia de propiedad intelectual e industrial, así como por los tratados internacionales aplicables.
Los presidentes de Tribunales y Salas
Los magistrados del Tribunal Supremo forman una categoría propia dentro de la carrera judicial. En España los jueces profesionales son seleccionados a través de un procedimiento de examen denominado oposición libre en el que pueden participar todos los españoles mayores de edad sin antecedentes penales que se encuentren en posesión del título de licenciado o graduado en Derecho y gocen de la plenitud de sus derechos civiles. No lo son el Tribunal de Cuentas (depende de las Cortes Generales) y el Tribunal Constitucional que, si formara parte del Poder Judicial, resultaría que este podría controlar la Constitución y rompería la división de poderes que en ella se establece.
II. DEL USUARIO.
Las oposiciones son realizadas conforme a un temario y proporcionan plaza a todos los aspirantes que consigan una posición en el escalafón superior al número de puestos a cubrir, según la convocatoria; es decir, convocada una oposición para cien plazas de jueces resultarán admitidos aquellos que, habiendo aprobado los exámenes, tengan las cien mayores notas. Con subordinación al Consejo General del Poder Judicial, las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia ejercen funciones gubernativas y administrativas, tales como la solicitud y reparto de recursos y medios materiales y el establecimiento de normas de reparto de asuntos, de sustitución y de control de las respectivas oficinas. Haz clic aquí para acceder a los streamings y formar parte de la transformación digital de la Justicia. Sede Judicial Electrónica le proporciona la información que precisa conocer sobre las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales. Más de 1,000 mil productos diferentes en dulces, chocolates, botanas, ensambles para fiesta, dulces típicos, repostería y mucho más.
Orden penal
Los juzgados están integrados por una sola persona (el juez), y los tribunales por varias personas (magistrados) que toman sus decisiones colegiadamente. • La información que sea entregada a la Empresa, será debidamente resguardada, conservada y protegida con los medios tecnológicos y físicos adecuadas a efecto de que se impida su perdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo. Solo tendrán acceso a la información aquellas personas no autorizadas por la Empresa, ya sean trabajadores, proveedores de servicios, o socios de negocios quienes han asumido el compromiso de mantener la información bajo un estricto orden de confidencialidad y seguridad. En todos los casos, toman su nombre del municipio donde radica su sede y extienden su jurisdicción al ámbito territorial señalado anteriormente.
Se reserva la facultad de presentar las acciones civiles o penales que considere necesarias por la utilización indebida del SITIO WEB, sus contenidos, productos o servicios, o por el incumplimiento de los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES. El TITULAR no garantiza de ningún modo la continuidad y disponibilidad de los contenidos, productos o servicios ofrecidos a través del SITIO WEB, no obstante, el TITULAR llevará a cabo las acciones que de acuerdo a sus posibilidades le permitan mantener el buen funcionamiento del SITO WEB, sin que esto suponga alguna responsabilidad de parte de Distribuidora de la Rosa, S.A. Cualquier persona que desee acceder o hacer uso del sitio o los servicios que en él se ofrecen, podrá hacerlo sujetándose a los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES, así como a políticas y principios incorporados al presente documento. En todo caso, cualquier persona que no acepte los presentes términos y condiciones, deberá abstenerse de utilizar el SITIO WEB y/o adquirir los productos y servicios que en su caso sean ofrecidos. La organización Judicial del Estado es territorial en municipios, partidos judiciales (que son uno o más municipios limítrofes de la misma provincia), provincias y comunidades autónomas.
Sede Judicial Electrónica – Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública
También existe la posibilidad de ser requerido como juez de apoyo; en este caso, el juez presta auxilio a otro juez ante posibles colapsos de expedientes, o ante causas o procedimientos de especial relevancia o gravedad jurídico social. El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del mismo y ejerce sus competencias en todo el territorio nacional. Está presidido por el presidente del Tribunal Supremo y compuesto por veinte vocales, nombrados por Su Majestad el Rey a propuesta del Senado y del Congreso de los Diputados. Cada Cámara propone a cuatro juristas de reconocida competencia y además selecciona seis jueces o magistrados propuestos en lista triple por los miembros de la Carrera Judicial, en elecciones internas.
El CGPJ acuerda medidas de apoyo para reforzar 23 juzgados con competencias en materia de violencia sobre la mujer
Los miembros del Tribunal Supremo también son magistrados, pero ellos pertenecen a su categoría especial. En el orden penal, el juzgado de primera instancia e instrucción tiene encomendado el conocimiento y fallo de los juicios sobre delitos leves, así como la instrucción de los delitos, que serán enjuiciados por el correspondiente juzgado de lo penal o, en su caso, por la audiencia provincial. Junto con el supuesto general, de carácter territorial, la Ley también atribuye al orden penal competencia para conocer de determinados supuestos cometidos fuera del territorio nacional. Dentro de estas competencias extra-territoriales pueden distinguirse dos categorías. Estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. Una vez se le asigne sala o tribunal de Justicia, cabe también que un juez actúe o sea requerido en comisión de servicios; es decir, en sustitución temporal de otro juez, atendiendo las causas que en ese período y plaza jurídica procedan.
コメント